Sexta y Séptima semana en el HDKI – Hombu Dojo Dublín

Si quieres leer algunos de los artículos anteriores te recomiendo veas la primera semana, la segunda semana, la tercera semana y la cuarta y quinta semana haciendo clic sobre cada una de ellas.

Sexta semana

El lunes por la noche en la la clase con Sensei Scott Langley fraccionamos Bassai Dai en pequenos trozos de kihon para así poder trabajar en detalle partes complejas de este hermoso kata, os recomiendo este vídeo en donde Sensei Scott da indicaciones sobre como realizarlo, clic aquí!

Con esta premisa, el martes en el entrenamiento matinal pedí que hicieramos Bassai Sho, un kata que no había practicado nunca. Como sabéis Bassai Dai es un kata fuerte, que muestra poder y solemnidad, mientra que Bassai Sho intenta más bien ser calmado pero conteniendo una fuerza a lo interno, es un kata que contiene movimientos de tipo circular fuertes y continuos. A diferencia de algunas versiones que veréis en internet, en los movimientos 2 y 4 hay un movimiento de cadera desde shomen a hanmi; también en los movimientos 20, 23, 24 y 25 en el momento de hacer la preparación hay un bloqueo a nivel jodan.

Durante la semana continuamos con los entrenamiento de rutina, con Sensei Ross en una de sus clases pudimos trabajar para conservar la solidez en tren inferior al tiempo de desbloquear el tren superior. Aquí os dejo un vídeo con el Sensei AJ al final de la clase.

Viernes, sábado y domingo competition camp con Plama sensei con la intención de preparar al Squad para el IJKA World Championship, el fin de semana siguiente, sobretodo mentalmente, físicamente no fueron entrenamientos agotadores pero sí muy efectivos para colocar el mindset correcto en vistas de lo que estaba por delante.

squad

Mientras tanto en Noruega se realizaba el Norwegian Summer Camp con los Senseis Aidan Trimble, Rick Hotton, Richard Amos y Scott Langley. Tal vez uno de los seminarios con la más alta calidad de instructores. Como es costumbre en grandes seminarios y con compañía de otros intructores Sensei Scott realizó una transmisión via FB de preguntas y respuestas con Rick Hotton  Sensei, como la que publiqué hace algunas semanas (clic aquí! para ver la transmisión anterior)

Aprovecho para dejarles algunas imágenes del Norwegian Summer Camp

Séptima semana

Lunes y martes Gojushiho Sho y Dai con Palma Sensei, parte por partes y comparando ambos Katas, un método que me ha gustado bastante para entender ambos katas, trozo por trozo y aprovechando que tienen prácticamente el mismo embusen ir construyendolos simultaneamente. Entrando en detalles de ritmo y kime, durante dos días trabajamos Gojushiho Sho y Gojushiho Dai. Como nos explica Marc (alumno en Mutokukan DojoGojushiho se traduce como “cincuenta y cuatro pasos”. Sin embargo, este Kata no tiene 54 pasos sino 65 -Sho- y 62 -Dai-. Su nombre nace a partir los lazos del budismo con el número 108, que es el número de oprobios (también llamadas impurezas o contaminaciones provocadoras de sufrimiento) que se deben superar para “limpiarse” o liberarse de la carga que lastra nuestro camino hacia la iluminación. También es el número de escalones que tiene el camino que conduce a algunos templos Budistas. Al ser 54 la mitad de 108, este Kata adopta el nombre de un múltiplo de 108, un simbolismo numérico muy presente en los practicantes budistas ya que les permite recordar los oprobios de los que deben liberarse.

Miércoles, decidí ir al médico por una cuestión de salud que me preocupaba, efectivamente la indicación fue ir a emergencias, asi que cojí un vuelo y me fuí a Barcelona donde me atendieron mis médicos y pude hacer reposo por unos días hasta el miércoles siguiente. Esto no hizo que frenara el ritmo en algunas cosas por lo que el jueves por la noche y luego de haber sido atendido durante la madrugada anterior, me fuí a colaborar con los exámenes de grado del dojo Mutokukan. Tengo que dar mis más sinceras felicitaciones no solamente a Sensei Dídac sino a todos los alumnos que se presentaron a exámenes ya que demostraros cumplir y exceder en mi opinión las expectativas para el nivel al que se presentaba cada uno de ellos, mi invitacion es que sigáis el trabajo de aprender y disfrutar del karate. Luego de ahí a la asamblea anual para discutir los proyectos del nuevo año. Entonces sigo la semana con unos días de reposo

 

 

 

3 comentarios sobre “Sexta y Séptima semana en el HDKI – Hombu Dojo Dublín

  1. Reblogueó esto en ASDKy comentado:

    Nuestro Sempai Juan sigue acumulando aventuras en el Hombu Dojo de la HDKI, sigue leyendo!!!!

    Si quieres leer algunos de los artículos anteriores te recomiendo veas la primera semana, la segunda semana, la tercera semana y la cuarta y quinta semana…

    Sexta semana

    El lunes por la noche en la la clase con Sensei Scott Langley fraccionamos Bassai Dai en pequenos trozos de kihon para así poder trabajar en detalle partes complejas de este hermoso kata, os recomiendo este vídeo en donde Sensei Scott da indicaciones sobre como realizarlo….

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s