Esta es apenas la tercera vez que publico el régimen de entrenamiento que estoy llevando actualmente. Es simplemente un ejercicio para registrar un poco en lo que voy trabajando, leer vuestras opiniones, comentarios o aportaciones. Ossu
Sigue leyendo «Training Regime Update III – Primer trimestre 2020 -El coronavirus lo estropeó»Categoría: Improvement
Mis Tekkis Feb-2020
Una de las cosas que puede ser de gran utilidad cuando tratas de medir tu progreso, es dejar constancia de tu performance en un punto determinado, desde hace tiempo vengo filmando, sin ninguna regularidad estricta, algunos katas o trozos de kihon para así verlos más adelante, el tiempo sedimenta aquello que no te deja ver bien la realidad y poder ver los videos luego de unos meses te da una mejor perspectiva de cuanto ha cambiado tu karate.
Recomiendo que todos hagáis esto, y comparéis con nuevos vídeos en un futuro.
Les dejo estos tres katas, Tekki Shodan, Tekki Nidan y Tekki Sandan. De aquí a un año los volveré a filmar y analizar los cambios.
Sin duda cada vez es única e irrepetible.
Nuestro arte, es sin duda efímero.
Sigue leyendo «Mis Tekkis Feb-2020»¿Que karategi DAEDO me recomiendas? Shodan,Ultra, Ippon o Bunkai?
Dado que el artículo anterior ¿Que karategi me recomiendas? Gama Alta, Media y Baja. Mis 3 mejores opciones. ha sido muy leído he decidido hacer otro con lo karates que he podido utilizar desde entonces. También por qué son todos de la misma marca, DAEDO, la tienda en Barcelona está muy cerca de la oficina y es donde por logística hemos comenzado a comprar, os dejo mis apreciaciones sobre 4 karategis que cubren toda las gamas. Este artículo no intenta ser un análisis exhaustivo, sino unas cuantas apreciaciones.
Sigue leyendo «¿Que karategi DAEDO me recomiendas? Shodan,Ultra, Ippon o Bunkai?»
Training Regime Update II – Diciembre? 2019
Esta es apenas la segunda vez que publico el régimen de entrenamiento que estoy llevando actualmente. Es simplemente un ejercicio para registrar un poco en lo que voy trabajando, leer vuestras opiniones, comentarios o aportaciones. Ossu
Training Regime Update – Agosto 2019
Esta es la primera vez que publico el régimen de entrenamiento que estoy llevando actualmente, al ser el primero os hablaré un poco de lo que estuve haciendo el último par de meses y lo que estoy haciendo ahora. Es también un ejercicio para registrar un poco más en lo que voy trabajando.
10 concepts that I learned from Palma Diosi Sensei
During ten weeks I was in Dublin doing the HDKI internship, I was able to train with several instructors, mostly with the main instructors of the Hombu Dojo HDKI, although not only with them.
Specifically, with Palma Diosi Sensei I had the priceless opportunity to help her in classes for kids, attend regular classes with her plus the weekends’ squad training. Her way of teaching and coaching gave me interesting inputs that I’ll try to share with you through this article in 10 clear ideas. Of course, they are a product of my perception and understanding, so be kind to me while translating this experience. Sigue leyendo «10 concepts that I learned from Palma Diosi Sensei»
Nunca es muy tarde para hacer Karate
Gerry Weil, a sus 72 años, no se cansa de dar clases de música, componer y practicar el arte marcial; también, atender a su esposa Olga, a sus hijos Alexander y Gerard, y a sus nietos Valerie y Sebastián.
“Siempre hay tiempo para todo. Lo que hay es que tener paciencia y constancia. Si yo comencé a hacer karate a los 52 años y logré la cinta negra a los 72, ¿quién me viene a decir a mi que no se puede lograr las cosas?”, reflexionó.
Gerhard Weilheim o Gerry Weil como le conocemos la mayoría de los venezolanos es Premio Nacional de Musica (2008) y le tenemos un profundo cariño, por su incansable esfuerzo de hacer cultura a través de la música. Pero el “Maestro del Jazz” en Venezuela es también un karateka tercer dan en cinturón negro. Tuve el placer de verle entrenar y presentar exámenes, siendo to un crio de menos de 10 años en el Hombu Dojo SKIF-Venezuela Jin Sen Kan del Sensei Alejando Castro, donde tuve el placer de entrenar innumerables ocasiones. Sigue leyendo «Nunca es muy tarde para hacer Karate»
Fudō. El espíritu imbatible y Fudōdachi
Durante el seminario con el Sensei Scott Langley en Barcelona en Abril de 2018, practicamos el kata Sōchin (壯鎭), fuerza y calma, es un kata en el que la contundencia al mismo tiempo que el anclaje a tierra en cada paso son notables; y para ello la correcta ejecución de Fudōdachi es de total relevancia.
Aunque la posición ha ido evolucionando, al mismo ritmo que el Shotokan se podría decir, este vídeo ejemplifica no sólo la evolución de la posición a través del tiempo sino también las diferentes ejecuciones que cada artista marciales capaz de darle. Ni remotamente me atrevo a entrar en el debate de cual es correcta y cual no, o cual es más correcta, creo que todos los que aparecen el vídeo tienen reconocimiento de la comunidad marcial y con esto me basta para pensar que tendran sus motivaciones para hacerlo de una u otra manera. Sigue leyendo «Fudō. El espíritu imbatible y Fudōdachi»
Los 10 más leídos del 2017
El 2017 fue un año tremendo, aquí la prueba escrita de ello. Es el primer año en el que el blog está en marcha y aunque el público de karate no es es más grande en numeros, estoy muy contento de haber pasado los 2000 lectores y las más de 4500 visitas! sí entonces les dejo con la lista de los 10 artículos más leidos en el 2017. Que lo disfruten!
Nueve: Cinco razones para volver al Karate
Ocho: 10 conceptos que aprendí de la Sensei Palma Diosi
Siete: Zen En Movimiento (Moving Zen) – El Karate como un Camino a la Nobleza. C.W.Nicol
Seis: Hombu Dojo Karate International en Dublín. Los entrenos matinales por Fanny Lichtenstein
Cinco: ¿es así… o es así? la “miniatura técnica” dentro del karate
Cuatro: ¿Que karategi me recomiendas? Gama Alta, Media y Baja. Mis 3 mejores opciones.
Tres: First week at the HDKI – Hombu Dojo Dublín (version en castellano aquí)
Dos: Preguntas y respuestas con Sensei Rick Hotton y Sensei Scott Langley
Uno: Entrevista con Sensei Víctor Herrero
¿Que karategi me recomiendas? Gama Alta, Media y Baja. Mis 3 mejores opciones.
Esta siempre es una buena pregunta, ¿que karategi recomiendas? seguro que otros practicantes os la hacen ocasionalmente, aquí les dejo mis apreciaciones de tres karategis de diferentes gamas y precios que cumplen perfectamente las expectativas de cada uno. En mi opinión no hay tal cosa como un karategi de principiante, simplemente un karategi de menor calidad, mi primer consejo es ir al que tu bolsillo pueda pagar, los karategis buenos se notan no sólo en el bolsillo, también a la hora de entrenar. La movilidad, la sudoración, el peso que asumen durante los días calurosos de verano o el frío que da un karategi sudado durante el invierno, además de la durabilidad y también importante la presencia!
Hirota Kuu, Blitz White Diamon y Fuji Basic
Nota: estos tres karategis son con los que he entrenado durante estos últimos dos años.
1.-Hirota Kuu
Mi primera opción y la más costosa es el Hirota Kuu! lo mejor de lo mejor. Durante mi estancia en Dublín Sensei Scott Langley me obsequió uno de estos karategis, la diferencia con los otros dos que os presento más adelante es notable, el corte es de primera, super ligero, ideal si te vas de viaje a entrenar, nada que ver con los gramajes altos utilizados para kata, pero al mismo tiempo no tienes la sensación de llevar un trapo o una pijama, seca rápido, y no es nada incómodo cuando está sudado. Sensei scott lo cataloga como el mejor karategi que ha utilizado. Sigue leyendo «¿Que karategi me recomiendas? Gama Alta, Media y Baja. Mis 3 mejores opciones.»