HDKI Sandan syllabus katas | I Bassai Dai

Lo primero que pienso es «cómo es que no hay ningún artículo de Bassai dai en el blog?» pues bueno dentro de los más de 130 artículos que hay publicados hasta la fecha, hay algunos cuantos katas, mis tekkis publicados hace poco para trackear el progreso (o retroceso), algunos heian katas, y una larga lista de Asai Katas, pero no, nada sobre Bassai Dai.

Sigue leyendo «HDKI Sandan syllabus katas | I Bassai Dai»

Training Regime Update III – Primer trimestre 2020 -El coronavirus lo estropeó

Esta es apenas la tercera vez que publico el régimen de entrenamiento que estoy llevando actualmente. Es simplemente un ejercicio para registrar un poco en lo que voy trabajando, leer vuestras opiniones, comentarios o aportaciones. Ossu

Sigue leyendo «Training Regime Update III – Primer trimestre 2020 -El coronavirus lo estropeó»

Live Q&A con Rick Jackson, Christian Øygarden y Scott Langley.

Algunas notas de lo que se conversó en la conversación, muy interesante, y llena de destellos que vale la pena tomar en cuenta, al final el vídeo, en inglés.

Egami y la Shotokai nada comienza y termina, un continuo, la relajación como una característica principal, en comparación con la rigidez física (maybe not only) de la JKA en aquel momento, y el tradicionalismo como gringolas para poder entender y experimentar karate en su totalidad. Balance y cuerpo y mente en el entrenamiento

Latigazo o fuerza pura, cual de las dos? una, la otra o ambas? depende del target?

Con que patada puedes tumbar una puerta? Ushiro-geri de acuerdo con el Sensei Rick Jackson. El impacto de los viajes a Japón. Las grandes diferencias entre los instructores y como esto se traduce en diferentes ambientes en el dojo y se nutre de la formación previa de los instructores.

La rigidez de los dojos tradicionales, o la relajada actitud en dojos de occidente, compatibles, incompatibles?, ser capaz de sintonizar con el ambiente. Mushin.

Iaido. como impacta tu karate. Royal Martial art, el desenvaine de la espada, la limpieza de la espada, y guardar de nuevo, Zanshin, retener la experiencia del momento previo, pero no el hecho concreto. un concepto complejo y abstracto. Iaido con espadas reales vs. iato, gran diferencia.

La historia vikinga y como afecta el entendiemiento del karate de Christian Øygarden. El desarrollo del sistema de batalla japonés, y su transición a las artes modernas, la prohibición de las artes marciales, el do como manera de saltarse la prohibición. Christian Øygarden también habla de su versión de Heian Shodan con un hacha. Agarres y luxaciones en karate, su espacio en el karate.

Para ser un artista hay que ser vulnerable. La exposición es crucial para el desarrollo de nuestro arte.

Osaka`s Gojoshihosho (Vídeo)

Ya sabemos que detrás del teclado se esconde los más peligrosos karatekas y guerreros del mundo, listo para decirte que lo estás haciendo mal, que así no es el kata, ciegos totalmente frente al dinamismo que nuestro arte implica, sobretodo el Shotokan que tradicionalmente ha roto las tradiciones y trascendido hacia formas más complejas físicamente. Es bien reconocido que el kihon del shotokan es la herramienta de entrenamiento físico más refinada dentro de todo el espectro del karate, mientras otros estilos pueden presumir, con razones, de que sus katas encriptan la más pura tradición, shotokan puede presumir de llevar el entrenamiento físico del karate a otra dimensión, cargándose en muchos casos piezas importantes del rompecabezas, pero bueno quien nos dice que en el resto de artes esto no sea también un proceso natural y necesario para avanzar? Lo que está claro es que no se pueden cambiar las cosas sin cambiar las cosas, valga la redundancia. La tradición es sin duda algo que nos hace mejores hasta que nos deja de hacer mejores, el cambio es una constante.

Sigue leyendo «Osaka`s Gojoshihosho (Vídeo)»

Mis Tekkis Feb-2020

Una de las cosas que puede ser de gran utilidad cuando tratas de medir tu progreso, es dejar constancia de tu performance en un punto determinado, desde hace tiempo vengo filmando, sin ninguna regularidad estricta, algunos katas o trozos de kihon para así verlos más adelante, el tiempo sedimenta aquello que no te deja ver bien la realidad y poder ver los videos luego de unos meses te da una mejor perspectiva de cuanto ha cambiado tu karate.

Recomiendo que todos hagáis esto, y comparéis con nuevos vídeos en un futuro.

Les dejo estos tres katas, Tekki Shodan, Tekki Nidan y Tekki Sandan. De aquí a un año los volveré a filmar y analizar los cambios.

Sin duda cada vez es única e irrepetible.

Nuestro arte, es sin duda efímero.

Sigue leyendo «Mis Tekkis Feb-2020»

Kuro Obi – La Pelicula: Tatsuya Naka, Yuji Suzuki y Akihito Yagi como estrellas de cine.

reseña extraída de https://cinefilosfrustrados.com/critica-de-kuro-obi-2007obra-maestra-del-karate/

Kuro Obi es una película de artes marciales y no solo con artes marciales. Toda la historia y la trama gira alrededor de la práctica del Kárate y su filosofía. Nos muestra el verdadero espíritu del Kárate-do tradicional.

Kuro Obi nos sitúa en 1932 en la Manchuria China ocupada por los japoneses, era Showa para los nipones. Un Japón que sale de una crisis económica, con una población volcada en los partidos ultranacionalistas que instauraron la vía militarista e imperialista. Acompañado de un sentido de superioridad de la raza japonesa respecto a sus vecinos asiáticos, que debían ayudar a liberar el resto de naciones asiáticas del yugo occidental.

HDKI – Hombu Dojo Podcast Episode 20: Juan San, the first intern.

Hi there!, a few months ago I went to Dublin, meet with everyone again after two years, also trained with Scott Langley Sensei, with Rick Hotton Sensei and had a hangover training session and talk with Ruadhán Mew and Ross Stewart (many thanks for that). I apologize for my terrible English, hahaha. I know nothing but speak about everything that I’m going through. Hope you enjoy it. all this at the Hombu Dojo Podcasts

 

We talked about, ownership of your training, how to continue after the internship, how it felt to go back to Dublin after 2 years, and some other things. Hope you enjoy it.

juan

¿Que karategi DAEDO me recomiendas? Shodan,Ultra, Ippon o Bunkai?

Dado que el artículo anterior ¿Que karategi me recomiendas? Gama Alta, Media y Baja. Mis 3 mejores opciones. ha sido muy leído he decidido hacer otro con lo karates que he podido utilizar desde entonces. También por qué son todos de la misma marca, DAEDO, la tienda en Barcelona está muy cerca de la oficina y es donde por logística hemos comenzado a comprar, os dejo mis apreciaciones sobre 4 karategis que cubren toda las gamas. Este artículo no intenta ser un análisis exhaustivo, sino unas cuantas apreciaciones.

Sigue leyendo «¿Que karategi DAEDO me recomiendas? Shodan,Ultra, Ippon o Bunkai?»

Hirokazu Kanazawa – un recordatorio del maestro. El primero en abrir un nuevo sendero.

En memoria del gran maestro Kanazawa, fallecido el 8 de dicembre del 2019.

Hirokazu Kanazawa nació en la prefectura de Iwate en Japón en el año 1931. En principio se vió practicando judo hasta que pudo cambiar su entrenamiento al karatedo tras ver una clase de esta disciplina, debido a que en aquella época y en Japón, cada Universidad estaba especializada en alguna práctica deportiva y no era posible, en general, pertenecer a una Universidad y practicar algún deporte en otra. Tras una serie de grandes esfuerzos para poder entrenar lo que el realmente deseaba, consiguió cambiar de Universidad e ingresar en la Universidad de Takushoku en 1952, famosa por su karatedo y poder practicar lo que tanto anhelaba. Sigue leyendo «Hirokazu Kanazawa – un recordatorio del maestro. El primero en abrir un nuevo sendero.»