Live Q&A con Rick Jackson, Christian Øygarden y Scott Langley.

Algunas notas de lo que se conversó en la conversación, muy interesante, y llena de destellos que vale la pena tomar en cuenta, al final el vídeo, en inglés.

Egami y la Shotokai nada comienza y termina, un continuo, la relajación como una característica principal, en comparación con la rigidez física (maybe not only) de la JKA en aquel momento, y el tradicionalismo como gringolas para poder entender y experimentar karate en su totalidad. Balance y cuerpo y mente en el entrenamiento

Latigazo o fuerza pura, cual de las dos? una, la otra o ambas? depende del target?

Con que patada puedes tumbar una puerta? Ushiro-geri de acuerdo con el Sensei Rick Jackson. El impacto de los viajes a Japón. Las grandes diferencias entre los instructores y como esto se traduce en diferentes ambientes en el dojo y se nutre de la formación previa de los instructores.

La rigidez de los dojos tradicionales, o la relajada actitud en dojos de occidente, compatibles, incompatibles?, ser capaz de sintonizar con el ambiente. Mushin.

Iaido. como impacta tu karate. Royal Martial art, el desenvaine de la espada, la limpieza de la espada, y guardar de nuevo, Zanshin, retener la experiencia del momento previo, pero no el hecho concreto. un concepto complejo y abstracto. Iaido con espadas reales vs. iato, gran diferencia.

La historia vikinga y como afecta el entendiemiento del karate de Christian Øygarden. El desarrollo del sistema de batalla japonés, y su transición a las artes modernas, la prohibición de las artes marciales, el do como manera de saltarse la prohibición. Christian Øygarden también habla de su versión de Heian Shodan con un hacha. Agarres y luxaciones en karate, su espacio en el karate.

Para ser un artista hay que ser vulnerable. La exposición es crucial para el desarrollo de nuestro arte.

Kuro Obi – La Pelicula: Tatsuya Naka, Yuji Suzuki y Akihito Yagi como estrellas de cine.

reseña extraída de https://cinefilosfrustrados.com/critica-de-kuro-obi-2007obra-maestra-del-karate/

Kuro Obi es una película de artes marciales y no solo con artes marciales. Toda la historia y la trama gira alrededor de la práctica del Kárate y su filosofía. Nos muestra el verdadero espíritu del Kárate-do tradicional.

Kuro Obi nos sitúa en 1932 en la Manchuria China ocupada por los japoneses, era Showa para los nipones. Un Japón que sale de una crisis económica, con una población volcada en los partidos ultranacionalistas que instauraron la vía militarista e imperialista. Acompañado de un sentido de superioridad de la raza japonesa respecto a sus vecinos asiáticos, que debían ayudar a liberar el resto de naciones asiáticas del yugo occidental.

HDKI – Hombu Dojo Podcast Episode 20: Juan San, the first intern.

Hi there!, a few months ago I went to Dublin, meet with everyone again after two years, also trained with Scott Langley Sensei, with Rick Hotton Sensei and had a hangover training session and talk with Ruadhán Mew and Ross Stewart (many thanks for that). I apologize for my terrible English, hahaha. I know nothing but speak about everything that I’m going through. Hope you enjoy it. all this at the Hombu Dojo Podcasts

 

We talked about, ownership of your training, how to continue after the internship, how it felt to go back to Dublin after 2 years, and some other things. Hope you enjoy it.

juan

All Shotokan Kata – Arte con todos los katas Shotokan en Kanji

Hago la aclaratoria de que yo no se japonés y este listado es producto de la búsqueda lo más exhaustiva que he podido hacer. Está inspirado en un arte que cuelga en las paredes de Hombu Dojo HDKI Dublín

Cualquier aportación es Bienvenida. Hay algunos de ellos que no los he visto nunca o los he visto en vídeos., pero igualmente los he incluido en la lista.

 

boton-descarga-aqui

bd637e86-d978-4c4c-a537-caf799ff2da9

Simon Bligh Sensei – Un destilado del Shotokan, tradición vanguardia y diversión.

Como saben, desde el año pasado organizamos un curso con el Sensei Simon Bligh, tuve la suerte de conocerle al invitarle a Barcelona, pero también en otros encuentros como en Dinamarca y Londres donde he coincidido con él. Además de ser una persona tremendamente simpática y con un sentido del humor tremendo, Simon Sensei destila el más puro Shotokan, un autentico, que se autodefine en ocasiones como old fashion. sin embargo con lo intrépido y curioso que es, es materialmente imposible que no se conserve diligentemente en la vanguardia de nuestro arte. Sigue leyendo «Simon Bligh Sensei – Un destilado del Shotokan, tradición vanguardia y diversión.»

2019 – Una año más tranquilo pero con grandes hitos alcanzados

Bueno aquí estamos de nuevo, siempre que me toca hacer este ejercicio estoy entre nervioso y emocionado, sobretodo por que los dos últimos años  (2017 y 2018) han sido muy productivos, y el sólo hecho de pensar que este año sería menos me genera un poco de conflicto, sin embargo aquí os dejo lo más rescatable de este año que no ha sido menos que ninguno de los anteriores, de hecho ha sido muy bonito, muy gratificante y muy variado. Sigue leyendo «2019 – Una año más tranquilo pero con grandes hitos alcanzados»

ENGLISH: HDKI headquarters intern #10 – Ismael Babeli

Few days ago I came back home after being a month in the Hombu Dojo, Dublin carrying out the HDKI internship. Little by little the fatigue is coming out, my body is still quite sore due to  the the intensity of the training and the living conditions of few comfort. Sigue leyendo «ENGLISH: HDKI headquarters intern #10 – Ismael Babeli»

HDKI headquarters intern #10 – Ismael Babeli

Hace ya unos días que volví a casa después de estar un mes en el Hombu Dojo, Dublín realizando el internship de la HDKI. Poco a poco va saliendo el cansancio acumulado,  mi cuerpo aún está algo resentido debido a la intensidad de los entrenamientos y las condiciones de vida de escaso confort.

Sigue leyendo «HDKI headquarters intern #10 – Ismael Babeli»

¿Qué significa Karate Creole?

Muchos de ustedes me han preguntado, que significa Karate Creole, el ¿por qué? de haber elegido ese nombre y que representa el logo. Hoy voy a tratar de explicarles.

Vamos a comenzar por lo más básico, Karate y Creole, Karate es fácil, hago karate desde los 5 años de edad y tiene un peso específico importante en mi vida, sobretodo hoy por hoy, pero más allá de eso es lo que este sitio web pretende difundir, mi perspectiva dentro del karate. Ahora Creole parece que no está tan claro. Sigue leyendo «¿Qué significa Karate Creole?»

10 concepts that I learned from Palma Diosi Sensei

During ten weeks I was in Dublin doing the HDKI internship, I was able to train with several instructors, mostly with the main instructors of the Hombu Dojo HDKI, although not only with them.

Specifically, with Palma Diosi Sensei I had the priceless opportunity to help her in classes for kids, attend regular classes with her plus the weekends’ squad training. Her way of teaching and coaching gave me interesting inputs that I’ll try to share with you through this article in 10 clear ideas. Of course, they are a product of my perception and understanding, so be kind to me while translating this experience. Sigue leyendo «10 concepts that I learned from Palma Diosi Sensei»