Live Q&A con Rick Jackson, Christian Øygarden y Scott Langley.

Algunas notas de lo que se conversó en la conversación, muy interesante, y llena de destellos que vale la pena tomar en cuenta, al final el vídeo, en inglés.

Egami y la Shotokai nada comienza y termina, un continuo, la relajación como una característica principal, en comparación con la rigidez física (maybe not only) de la JKA en aquel momento, y el tradicionalismo como gringolas para poder entender y experimentar karate en su totalidad. Balance y cuerpo y mente en el entrenamiento

Latigazo o fuerza pura, cual de las dos? una, la otra o ambas? depende del target?

Con que patada puedes tumbar una puerta? Ushiro-geri de acuerdo con el Sensei Rick Jackson. El impacto de los viajes a Japón. Las grandes diferencias entre los instructores y como esto se traduce en diferentes ambientes en el dojo y se nutre de la formación previa de los instructores.

La rigidez de los dojos tradicionales, o la relajada actitud en dojos de occidente, compatibles, incompatibles?, ser capaz de sintonizar con el ambiente. Mushin.

Iaido. como impacta tu karate. Royal Martial art, el desenvaine de la espada, la limpieza de la espada, y guardar de nuevo, Zanshin, retener la experiencia del momento previo, pero no el hecho concreto. un concepto complejo y abstracto. Iaido con espadas reales vs. iato, gran diferencia.

La historia vikinga y como afecta el entendiemiento del karate de Christian Øygarden. El desarrollo del sistema de batalla japonés, y su transición a las artes modernas, la prohibición de las artes marciales, el do como manera de saltarse la prohibición. Christian Øygarden también habla de su versión de Heian Shodan con un hacha. Agarres y luxaciones en karate, su espacio en el karate.

Para ser un artista hay que ser vulnerable. La exposición es crucial para el desarrollo de nuestro arte.

HDKI – Hombu Dojo Podcast Episode 20: Juan San, the first intern.

Hi there!, a few months ago I went to Dublin, meet with everyone again after two years, also trained with Scott Langley Sensei, with Rick Hotton Sensei and had a hangover training session and talk with Ruadhán Mew and Ross Stewart (many thanks for that). I apologize for my terrible English, hahaha. I know nothing but speak about everything that I’m going through. Hope you enjoy it. all this at the Hombu Dojo Podcasts

 

We talked about, ownership of your training, how to continue after the internship, how it felt to go back to Dublin after 2 years, and some other things. Hope you enjoy it.

juan

Simon Bligh Sensei – Un destilado del Shotokan, tradición vanguardia y diversión.

Como saben, desde el año pasado organizamos un curso con el Sensei Simon Bligh, tuve la suerte de conocerle al invitarle a Barcelona, pero también en otros encuentros como en Dinamarca y Londres donde he coincidido con él. Además de ser una persona tremendamente simpática y con un sentido del humor tremendo, Simon Sensei destila el más puro Shotokan, un autentico, que se autodefine en ocasiones como old fashion. sin embargo con lo intrépido y curioso que es, es materialmente imposible que no se conserve diligentemente en la vanguardia de nuestro arte. Sigue leyendo «Simon Bligh Sensei – Un destilado del Shotokan, tradición vanguardia y diversión.»

ENGLISH: HDKI headquarters intern #10 – Ismael Babeli

Few days ago I came back home after being a month in the Hombu Dojo, Dublin carrying out the HDKI internship. Little by little the fatigue is coming out, my body is still quite sore due to  the the intensity of the training and the living conditions of few comfort. Sigue leyendo «ENGLISH: HDKI headquarters intern #10 – Ismael Babeli»

HDKI headquarters intern #10 – Ismael Babeli

Hace ya unos días que volví a casa después de estar un mes en el Hombu Dojo, Dublín realizando el internship de la HDKI. Poco a poco va saliendo el cansancio acumulado,  mi cuerpo aún está algo resentido debido a la intensidad de los entrenamientos y las condiciones de vida de escaso confort.

Sigue leyendo «HDKI headquarters intern #10 – Ismael Babeli»

10 concepts that I learned from Palma Diosi Sensei

During ten weeks I was in Dublin doing the HDKI internship, I was able to train with several instructors, mostly with the main instructors of the Hombu Dojo HDKI, although not only with them.

Specifically, with Palma Diosi Sensei I had the priceless opportunity to help her in classes for kids, attend regular classes with her plus the weekends’ squad training. Her way of teaching and coaching gave me interesting inputs that I’ll try to share with you through this article in 10 clear ideas. Of course, they are a product of my perception and understanding, so be kind to me while translating this experience. Sigue leyendo «10 concepts that I learned from Palma Diosi Sensei»

La tribu de los Sensei – Soy Tribu y Sensei Marcelo Silva (Vídeo)

Este vídeo sin duda es de los más compartidos, uno que nos inspiró un poquito a todos a ver tras ese velo, la sutileza detrás de la práctica, aquello que va más allá y que deja huella en nosotros, o más bien, la huella en sí misma. Ayer me preguntaban que te aporta a ti el karate y hoy reviso este vídeo que pone en palabras de una manera quasi poética lo que muchos de nosotros sentimos, gracias al artista de Soy Tribu (www.soytribu.es) por este reportaje, y al Sensei Marcelo Silva (cinturón negro 7º dan de la Ken Shin Kan). Aquí mi transcripción de la entrevista.

Sigue leyendo «La tribu de los Sensei – Soy Tribu y Sensei Marcelo Silva (Vídeo)»

Los 10 más leídos del 2017

received_1975601122695406.jpegEl 2017 fue un año tremendo, aquí la prueba escrita de ello. Es el primer año en el que el blog está en marcha y aunque el público de karate no es es más grande en numeros, estoy muy contento de haber pasado los 2000 lectores y las más de 4500 visitas! sí entonces les dejo con la lista de los 10 artículos más leidos en el 2017. Que lo disfruten!IMG_20170719_201707

Diez: Ecuador: Quito – Sensie Enoc Duque – ASAI ryu, Cotopaxi y Chimborazo. Cuenca – Sensei Freddy Quezada, El Cajas

Nueve: Cinco razones para volver al Karate

Ocho: 10 conceptos que aprendí de la Sensei Palma Diosi

FB_IMG_1500590378546Siete: Zen En Movimiento (Moving Zen) – El Karate como un Camino a la Nobleza. C.W.Nicol

Seis: Hombu Dojo Karate International en Dublín. Los entrenos matinales por Fanny Lichtenstein

Cinco: ¿es así… o es así? la “miniatura técnica” dentro del karate

20638836_581238808931660_4448258254237174128_nCuatro: ¿Que karategi me recomiendas? Gama Alta, Media y Baja. Mis 3 mejores opciones.

Tres: First week at the HDKI – Hombu Dojo Dublín (version en castellano aquí)

Dos: Preguntas y respuestas con Sensei Rick Hotton y Sensei Scott Langley

Uno: Entrevista con Sensei Víctor Herrero

Preguntas y respuestas con Felipe Martins Sensei, Simon Bligh Sensei y Scott Langley Sensei

Hace unos meses Sensei Scott Langley anunció que haría un live Q&A con Sensei Simon Bligh y Sensei Felipe Martins y que estaba abierta la oportunidad de hacer preguntas como en cada Q&A que transmite, una oportunidad de oro así que hice mis preguntas, con la suerte de que respondieran muchas de ellas, aquí les dejo un resumen. Nota: las respuestas son paráfrasis de lo discutido durante el vídeo y no una transcripción literal, tal vez no refleje fielmente lo expresado por los Senseis.

Para  Simon Bligh Sensei:

¿Se que practica Gojo Ryu karate, usted recomienda estudiar otro estilo además del shotokan?¿cuando sera un buen momento para comenzar, a partir de que nivel?

Para Sensei Bligh una gran influencia ha sido el Kung Fu y Bruce Lee, quien estudiaba de todo y comprendía las artes marciales como un todo, como movimiento humano, Sigue leyendo «Preguntas y respuestas con Felipe Martins Sensei, Simon Bligh Sensei y Scott Langley Sensei»

Entrevista con Sensei Dídac Arcas

Algunos de ustedes ya sabrán que el Sensei Dídac Arcas es quien me enseña, es mi sensei, con el he re-descubierto el amor por este arte, además de pasarla genial mientras entreno y de aprender un montón, con Sensei Dídac he abierto otras perspectivas desde donde observar el karate, y de como interpretar lo que pasa en este mundo entre otras cosas, sin mencionar que es mi gran amigo! Por esto me pareció oportuno que compartiera conmigo y con mis lectores una parte, aunque pequeña, de su historia como artista marcial! aquí les dejo la entrevista.

Sigue leyendo «Entrevista con Sensei Dídac Arcas»