Karate Creole está asociado a la HDKI a nivel internacional teniendo acceso a instructores y seminarios de altísima calidad. La HDKI es una comunidad internacional basada en el respeto, la equidad y la excelencia. Nos fortalecemos de nuestras diferentes tradiciones para construir una generación futuros karate-kas que sea vibrante, sostenible e innovadora. Karate Creole no tiene sede física propia.
Juan
Desde 2014 Juan ha podido formarse con el Sensei Scott Langley uno de los mejores y más reconocidos instructores de Europa, y de la mano del Sensei Dídac Arcas en Barcelona. Juan ha sido el primer participante del programa de formación de la HDKI, habiendo invertido 10 semanas de entrenamiento y formación intensiva en el Hombu Dojo de la organización (2017). Además ha viajado por Europa y Suramérica visitado dojos en casi cada país que pisa nutriéndose de este intercambio. En los últimos años ha podido entrenar puntualmente con Senseis de la talla de Rick Hotton, Richard Amos, Frank Herrmann, Jon Keeling, Zack Stewart, Andrè Bertel, entre otros.
Juan comenzó a entrenar con la edad de 5 años bajo la guía de la Sensei Cristina Reyes en Caracas, Venezuela; asistiendo a numerosos encuentros seminarios y competiciones desde temprana edad y habiendo podido entrenar con la selección nacional venezolana pese a no formar parte de ella, asistiendo a clases y seminarios con el Sensei Alejando Castro, Hanshi Hiroshi Ishikawa y Soke Hirokazu Kanazawa con la SKIF-Kodokai Venezuela.
Más recientemente Juan ha obtenido su NiDan en Dinamarca bajo la evaluación de Sensei Scott Langley, Sensei Simon Bligh y Sensei Rick Hotton. También escribe el Blog Karate Creole.