Los Veinte Principios Rectores del Karate – Libro de Gichin Funakoshi

Gichin Funakoshi, el padre del kárate, dijo una vez que «el objetivo último del karate no radica en la victoria ni en la derrota, sino en la perfección del carácter de sus participantes». Para apoyar su postura de toda la vida y ofrecer orientación a los futuros practicantes, escribió su legendario «veinte principios». Aunque los principios mismos han circulado durante años, nunca se ha publicado una traducción del comentario que acompaña cada principio. Esta traducción está dirigida a entusiastas de las artes marciales en general y seguidores del karate en particular, El texto original fue escrito como axiomas concisos, cuyos preceptos están abiertos a diversas interpretaciones; «No hay un primer ataque en el Karate» ha ocasionado interminables discusiones sobre su verdadero significado. Muchas de estas preguntas no resueltas se contestan en el comentario, que está lleno de reflexiones filosóficas, episodios históricos y consejos para cualquier persona que busque una mejor manera. El texto es traducido por John Teramoto, un practicante de karate y respetado traductor en el campo y está acompañado por fotografías raras y caligrafía original.

51rqbgq9jml-_sy344_bo1204203200_No hay mucho que decir sobre este libro, habla por sí solo. Con un lenguaje sencillo y accesible enmarca los objetivos que los artistas marciales deberían perseguir con su práctica trascendiendo lo físico en muchas ocasiones. De lectura obligatoria para todo artista marcial. Os dejo aquí el link del Libro en Amazon

Os dejo con un par de críticas representativas encontradas en internet

Terry Tozer: Una vez más, cada Karate-ka Shotokan (de hecho cualquier artista marcial) debe tener uno de estos y leerlo a menudo para aprender el significado apropiado de lo que el karate se trata. No sólo patadas, puñetazos, gruñidos y cosas. Algunos de los 20 «principios rectores» o «preceptos» del libro han sido adquiridos de maestros de arte marcial anteriores (Matsumura, por ejemplo). Eso no quiere decir que el Maestro Funakoshi los haya copiado, e incluso si lo hizo, fue una decisión muy sabia tenerlos todos en un solo lugar. Un libro corto que puede ser devorado en un día, está lleno de sabiduría «mundana», sin importar qué arte marcial estudies. Es mejor leer algunas veces para digerir la intención detrás de cada precepto. Incluso si usted no es artista marcial, hay muchos grandes principios aquí que cuando se aplica a la vida cotidiana mejorará su vida y le ayudará a tener más éxito, y ser una persona más feliz, independientemente de su religión. Cada precepto corto de una oración se interpreta entonces sobre la página siguiente o dos de manera simple pero significativa. ¡Incorporo todos estos principios en mis lecciones (uno a la vez, por supuesto!) Y trato de que mis alumnos los aprendan y comprendan su verdadero significado. Estoy seguro de que hay un largo camino para mejorar el carácter de mis estudiantes, especialmente con los estudiantes de secundaria. Una vez más, este es otro de esos libros, que, si yo fuera capaz de pagar, daría a mis estudiantes de forma gratuita cuando se unieron a mi Dojo.

Amazon Costumer: Gichin Funakoshi es conocido como el padre del karate moderno, y en este libro explora el lado mental del karate, en contraposición a las técnicas. Se exploran los «veinte principios rectores», más discutidos que explicados. El Maestro Funakoshi no planeaba decir a la gente lo que significaban los veinte principios rectores, en blanco y negro, pero escribió el libro para guiar a la gente y dejar que ellos decidieran por sí mismos. Es un libro que te hace pensar, como persona, si practicas shotokan, u otro arte marcial, o no, sobre tus principios y lo que haces. Lo recomiendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s