La tribu de los Sensei – Soy Tribu y Sensei Marcelo Silva (Vídeo)

Este vídeo sin duda es de los más compartidos, uno que nos inspiró un poquito a todos a ver tras ese velo, la sutileza detrás de la práctica, aquello que va más allá y que deja huella en nosotros, o más bien, la huella en sí misma. Ayer me preguntaban que te aporta a ti el karate y hoy reviso este vídeo que pone en palabras de una manera quasi poética lo que muchos de nosotros sentimos, gracias al artista de Soy Tribu (www.soytribu.es) por este reportaje, y al Sensei Marcelo Silva (cinturón negro 7º dan de la Ken Shin Kan). Aquí mi transcripción de la entrevista.

Las artes marciales crean conciencia, y cuando uno es consciente no puede sino caminar hacia el amor

Todos los seres vivos tienden a la luz, en la formas más groseras y en las  más sutiles, la polilla tiende a la vela, la lagartija al sol, enconces cuando uno toma conciencia uno siempre tiende a la luz y lo que genera más luz para nosotros es el amor, caminar hacia el amor es la única posibilidad que te queda como artista marcial, si tu caminas hacia la oscuridad estas haciendo otra cosa.

Tu eres el camino que se camina, nadie puede ofrecer lo que no tienen, yo no puedo ofrecer amor si no cultivo el amor primero en mi mismo.

…no cambiar el mundo, sino que tu aporte como ser humano es cambiarte a ti mismo.

Sin respeto no hay disciplina y sin disciplina no hay amor, entonces uno en un dojo trata a la persona que tiene menos grado como si fuera tu hermano menor y a su vez, siempre va haber alguien que tiene más grado que tu, entonces la pregunta es como tratas tu al hermano menor de tu familia, en todas partes tenemos como misión tratar a nuestros semejantes como si fuera nuestro hermano menor o nuestro hermano mayor, esa relacion funciona bien cuando hay respeto, da lo mismo raza, color, edad, profesión, ¿cómo voy a tratar en menos a alguien por prejuicio? ¿le toco un rango inferior a mi en la vida? ¿como puedes pensar así? entonces merecen respeto, y si nosotros podemos enseñar respeto, el respeto que se tiene en un dojo y trasladarlo al gran dojo que es la vida. Estaríamos dando un paso muy fuerte

La construcción del amor es igual que la disciplina en el dojo, todos los días a cada momento…

Todos los maestro de artes marciales dan directrices, dicen «el camino es por acá», usted tiene que seguirlo, usted tiene que transitarlo siguiendo estas reglas, un maestro no te puede decir que es lo que tienes que encontrar, porque por más maestro que sea, vive fuera tuyo, la misión es de uno, y las artes marciales te dan un propósito, objetivos  para que se encienda esa cosa que tienes dentro, esa pequeña llama que puede generar una gran hoguera, una hoguera donde todos puedan calentarse, las artes marciales son una manera de forjar el espíritu.

El cuerpo es como un crisol, la olla donde se funden los metales nobles, para las artes marciales el cuerpo es el crisol y el entrenamiento es ese fuelle que uno le da para encender la llama y calentar, calentar, calentar!. En este crisol el material mas noble que uno tiene es el espíritu y que es lo que hace el crisol? en el crisol a través de la temperatura se funde este material, y se separa lo que es la impureza y queda este material que es en el que tienes que trabajar, que es tu espíritu. A uno lo encasillan, si tu no estudias, si no haces esto, lo otro etc etc etc… comienzas a darte cuenta que las herramientas estan dentro tuyo y que a través de ese camino tu puedes andar por la vida perfectamente bien, confianza en la existencia, el dojo me ha proveido de todo y el dojo es el mundo en el fondo, el mundo provee, uno tiene que salir a tomar y dar con confianza.

Como herramienta de cambio personal es total, la buena disciplina del dojo te da claridad, confianza, salud.

Akamine el maestro de la escuela decía que

Sólo un hombre sano (hombre o mujer) es util para sí mismo y los demás

Un hombre enfermo es una carga para sí mismo y para lo demás, en la medida que tu cultivas una buena salud eres útil para ti mismo y los demás, en la medida que tu respetas a tu familia, inmediatamente afectas tu entorno, generar un ambiente armonioso también es una tremenda herrramienta. Si tu pasas dejando un buen aroma es muy sutil, pero está, si un artista marcial ha trabajado bien y es una persona armónica, siempre va afectar el entorno.

Mi meta personal: el día que cierre los ojos esté metido en mi disciplina y dejar algo, dejar a mis hijos educados, dejar gente que recogió algo. Uno no puede pretender que todo el mundo siga el camino del karate, pero es como tener un pozo en el desierto, el caminante que pase puede estar un par de días, una semana, un año, tres, cinco… cuando esté saciada su sed, puede seguir su camino tranquilo, eso! me gustaría que el dojo pueda ser un oasis en el camino, que sea un punto donde puedas encontrar un poco de agua, un refugio y algo de conocimiento para que puedas seguir caminando en lo que sea que elijas.

Recuerdas lo que hablamos de los rayos de luz,

Somos una mota en un rayo de luz,

Este es el camino que nos tocó, respetando todas las motas, todos los rayos de luz, el rayo que me toco fue una disciplina de artes marciales y agradezco todos los días haberme topado con ella. Trigo! somos trigo

Un comentario sobre “La tribu de los Sensei – Soy Tribu y Sensei Marcelo Silva (Vídeo)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s