Primera semana en el HDKI – Hombu Dojo Dublín

Cómo algunos de ustedes saben se me abrió la oportunidad de hacer una estancia en el Hombu Dojo de la HDKI y en Dublín, Irlanda así que el martes de la semana pasada llegué a Dublín con mi mochila, dos karategis además de muchas ganas de entrenar. Una vez en el aeropuerto, y tras una noche ardua en la que intenté dejar todo organizado en casa, me esperaba el Sensei Scott Langley, quién muy amablemente se ofreció a buscarme tras mi aterrizaje para darme la bienvenida como el primer participante del programa de «Internship» que oficialmente realiza la HDKI.

Luego de un café y un delicioso sándwich en los alrededores del Dojo en Ranelagh se me explicó mi horario de clases en las que debería colaborar y en las que debería asistir como alumno así como los entrenamientos matinales que realizan el equipo de instructores. Así que ese mismo día asistí con la Sensei Palma Diosi (quién es 20 veces campeona Nacional de Hungría y karateka deportiva de élite) a tres clases infantiles, mas tarde con el Sensei Ross Stewart quién hace poco más de 2 años llego de Escocia para incorporarse al equipo de instructores del Hombu Dojo.

Con el Sensei Ross pude participar en una clase enfocada en la utilización de talón o de metatarso como pivote en los giros, específicamente trabajamos en un ejemplo que es el 10mo-11vo / 12vo-13vo movimiento de Bassai-Dai. En esta ocasión el pie delantero pivota sobre el talón y el pie trasero sobre el metatarso, este concepto también lo volveríamos a tratar con el sensei Scott Langley en el entrenamiento del jueves por la tarde, utilizando algunos ejemplos del nuevo syllabus de la HDKI.

El día miércoles amanece en el Hombu Dojo y comenzamos con un intenso entrenamiento de pesas, algunos de ustedes los habrán visto los vídeos en Facebook o en Youtube o bien en este mismo blog en uno de los artículos anteriores los entrenamientos matinales se caracterizan por ser de una alta intensidad física siempre realizandose de manera consciente.

Los miércoles corresponde el día en que se entrena con pesas así que se utilizan mancuernas, pesas para los tobillos, así como un chaleco de pesas. Es un entrenamiento que dura una hora y termina con los últimos minutos haciendo algún Kata. «Juan, cuál kata de está lista no conoces?», a lo cual respondí «Wankan», Wankan es uno de los kata más corto de todo el Shotokan (24 movimientos), a continuacion en detalle procedimos a realizar  movimiento por movimiento revisando los diferentes aspectos que son importantes dentro de él; cómo puntos importantes por resaltar es 1) en los primeros dos movimientos (kaki wake uke) se busca la sensación de contracción y expansión, muy importante, 2) asimismo en los movimientos 9no y 13vo es importante realizar un bloqueo a nivel jodan cuando se gira 3) igualmente antes de realizar la carga que precede al yama-tsuki (entre el movimieto 23-24)

El día continuó con algunas clases de niños a lo largo de la tarde en las cuales tuve la oportunidad de colaborar con Sensei Palma y posteriormente al final del día participar en la clase de adultos, las clases con las Sensei Palma Diosi las encuentro muy retadoras ya que requieren que tu cuerpo tenga mucha libertad y mucha relajación y quitar un poco el Mindset del kihon para entrar en una dinámica mucho más fluida y libre. En esta clase puede iniciarme en un nuevo kata para mí que es Hangetsu

El jueves la misma dinámica continuó con un entrenamiento matinal en el cual utilizamos las bandas elásticas junto al equipo de instructores el Hombu Dojo, como el día anterior un entrenamiento muy exigente desde punto de vista físico, por la tarde tuve la oportunidad de asistir algunas clases de Infantil con el Sensei Ross y posteriormente al final de la tarde con el Sensei Scott Langley en su clase del jueves en la cual profundizamos concepto de pivotar sobre el talón o sobre el metatarso con un kihon bastante interesante.

El viernes acabo siendo un día un poco suave en el cual pude recuperar energías para enfrentar el sábado que también es un día de entrenamiento duro, así que el viernes aproveche también para dar alguna vuelta por la ciudad y ver algunos rincones de Dublín que están cercanos al dojo así cómo ir a el parque de Phoenix, el parque más grande de toda Europa.

El sábado los entrenamientos con Palma Diosi comienzan con varias clases  Infantiles y posteriormente acaban con una clase adulto y una clase de competición enfocada a los aspectos de kumite.

Llega finalmente el domingo que también acaba siendo un día bastante relajado en el cual tengo la oportunidad de ir a conocer la fábrica Guinness, recuperar energías para la semana que me espera… mi segunda semana, que comienza con una clase de kihon para entrar a practicar Nijushiho. Aquí un vídeo de esta clase.

4 comentarios sobre “Primera semana en el HDKI – Hombu Dojo Dublín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s