Hace poco un karateka de larga trayectoria me decía que ya muchos amigos de él no iban a seminarios por que siempre es lo mismo, «basics, basics, basics» y es que en karate hay este delicado equilibro entre tradición y el avance de nuestro arte que en muchas ocasiones lo vemos inclinado hacia la tradición, lo cual a veces está bien supongo. Sin embargo el momento histórico en el que estamos hace difícil, desde mi punto de vista, que sea compatible un enfoque meramente purista o tradicionalista con el progreso verdadero de nuestro arte. Sigue leyendo «¿es así… o es así? la «miniatura técnica» dentro del karate»
Categoría: Improvement
Karate Principles DVD by Scott Langley Sensei: Un artículo imprescindible en la biblioteca de todo artista marcial
Recuerdo que durante mi tercera semana en Dublín tuve la oportunidad de ver la versión casi definitiva del DVD de Karate Principles que se haría publico algunas semanas más tarde, junto a Sensei Zack Stewart y Sensei Jon Keeling pude ver en detalle el DVD y comentarlo con estos dos instructores internacionales además del propio autor Sensei Scott Langley; una oportunidad invaluable sin duda.
Mi primera impresión del DVD es que de manera muy pedagógica, sencilla y concreta se identifican y se desarrollan de manera sintética lo que Sensei Scott denomina los principios fundamentales del karate Shotokan. Este DVD puede convertire en una buena herramienta tanto para la enseñanza como para el estudio individual no sólo del Shotokan sino de todas las artes marciales. Estos 12 principios fundamentales son principios físicos y si bien están enmarcados dentro del sistema Shotokan son aplicables a prácticamente cualquier arte marcial que se estudio con un enfoque biomecánico fundamentado. Sigue leyendo «Karate Principles DVD by Scott Langley Sensei: Un artículo imprescindible en la biblioteca de todo artista marcial»
Ross Stewart Sensei, mis impresiones y notas
Anteriormente os he escrito sobre mis diez semanas en Dublín y posteriormente algunos conceptos que aprendí de la Sensei Palma Diosi durante mi estadía, hoy os daré algunas apreciaciones sobre Sensei Ross Stewart del Headquarter Hombu Dojo HDKI.
Sigue leyendo «Ross Stewart Sensei, mis impresiones y notas»
10 conceptos que aprendí de la Sensei Palma Diosi
Durante las diez semanas que estuve en Dublín pude entrenar con varios instructores, mayormente con los instructores principales del Hombu Dojo HDKI, aunque no sólo con ellos.
Específicamente con la Sensei Palma Diosi tuve la oportunidad de contar no sólo con sus tutoría en las clases de niños sino también de asistir a sus clases regulares y a los entrenamientos de competición. Digamos que las ideas que guían ambas clases no difieren mucho en el sentido de que vienen del karate propio de las Sensei Palma, aunque resulta evidente que las clases de competición tienen un objetivo claro, marcar puntos.
a continuación intentaré desarrollar 10 ideas con las cuales sintetizaré algunas de las cosas que aprendí con la Sensei Palma. Por supuesto son producto de mi percepción y entendimiento. Sigue leyendo «10 conceptos que aprendí de la Sensei Palma Diosi»
Hacia el Nidan. Fortaleciendo la solidez en las posiciones: ser consciente, activo y dinámico, trabajar en tu fuerza muscular, estar relajado y dejar la flojera.
Hace poco publiqué un artículo sobre ir ganando cada vez libertad en tren superior sin perder la solidez en tren inferior durante el jiyu kumite (clic aquí!); este es uno de los puntos en los que estoy enfocando mi entrenamiento estos días. Sigue leyendo «Hacia el Nidan. Fortaleciendo la solidez en las posiciones: ser consciente, activo y dinámico, trabajar en tu fuerza muscular, estar relajado y dejar la flojera.»
Preguntas y respuestas con Sensei Rick Hotton y Sensei Scott Langley
Los que me conocen saben que el Sensei Scott Langley es una gran influencia para mí, pero los que me conocen más saben que siempre miro los vídeos del Sensei Rick Hotton buscando ideas y diferentes enfoques que me ayuden a ir progresando. Así que os podéis imaginar cómo he disfrutado esta sesión de preguntas y respuestas! os dejo con algunas de las ideas que están en ella, el vídeo está en inglés y vale la pena verlo, sin embargo para mis lectores no-angloparlantes os dejo mis apuntes (al final del artículo encontraréis Sigue leyendo «Preguntas y respuestas con Sensei Rick Hotton y Sensei Scott Langley»
Hombu Dojo Karate International en Dublín. Los entrenos matinales por Fanny Lichtenstein
En este post dedicado a nuestra visita a Dublín, queremos hacer una reflexión personal surgida de nuestra asistencia a los entrenos matinales del Hombu Dojo Dublín, dirigidos por Sensei Scott Langley Sigue leyendo «Hombu Dojo Karate International en Dublín. Los entrenos matinales por Fanny Lichtenstein»
Pliométricos en karate
Antes que nada habría que definir que es pliometría, cierto, bueno pues La pliometría es un tipo de entrenamiento físico que consiste en Sigue leyendo «Pliométricos en karate»