Nijushiho I – Tokui kata?

Hace meses que le doy vuelta a cual kata presentar para el exámen de Nidan, y dos hechos en concreto me hicieron pensar que Nijushiho puede ser una buen opción.

La primera de ellas.

nijushihoHace unas semanas fuimos a Figueres a una clase especial con Sensie Ricardo donde practicamos el kata Niseishi, que puede considerarse como el precursos de Nijushiho, ahí tratamos de desfragmentar el kata practicados aplicaciones de secuencias concretas, lamentablemente el tiempo no dió par abarcarlo en su totalidad así que muchas cosas quedaron en el tintero. A pesar de ello, quedó claro que es un kata que tiene un sentido de aplicación y defensa personal muy claro. O por lo menos esta aproximación con sensei Ricardo desde el Shito-ryu.

La segunda de ellas.

Una conversación por FB en la que Sensei Henry Bellinger, Sensei Jon Keeling, Sensei Simon Bligh y Sensei Scott Langley comentaban algunas dudas-curiosidades del kata.

Algunas de las cosas que se comentaban en la conversación:

Aparentemente Asai Sensei comentó que el kata se debía hacer en 7 respiraciones, sin embargo no se sabe la razón explicación de esto, también en 1950 introdujo la yoko geri en lugar de la tradicional nami ashi  que estaba en el kata inicial Shotokan (mov. 12 y 14), esta patada la introdujo en  el Kanto Region kata finals (aparentemente la razón es que Asai Sensie era joven, su yokogeri era muy buena y… «kakoii deshou!» (It looked cool!) quedaba de perlas), aunque no hay consenso al respecto ya que otra versión afirma que Okazaki Sensei ya lo había introducido.

Otro punto interesante de la discusión fue sobre la responsabilidad de añadir el yori ashi en el movimiento 23 y 29 (soto-uke-gyaku-zuki) en cuanto a este par de pasos en concreto no hay un responsable claro, aparentemente habían varias versiones del kata realizadas por diferentes instructores y sensei Nakayama tenía que tomar una decisión en cuanto a cual hacer oficial, sin embargo Sensei Ubl quien aprendió el kata directramente de Nakayama, no hace este yori ashi ya que lo aprendió así.

Para sumarse a la discusión Asai Sensei llegó a hacer un yori ashi en el último movimiento, y cuando Scott Sensie le preguntó sobre él respondío, ahhh es sólo mi habito, así que algunos habitos pudieron dejar más huella que otros. Sin embargo Asai sensei es conocido por enseñar diferentes versiones d un kata a diferentes personas o en diferentes momentos dependiendo de las necesidades/capacidades. Varias maneras y/o paroximaciones seguirían siendo validas.

Aquí una versión antigua de Nijushiho, según Sensei Simon Bligh aparentemente podría estar realizada por Miyata Sensei (Tsuyama y Kawasoe siguieron su linaje, Kawasoe consiguió su Shodan con el los 1960).

 

Es claro entonces que es un kata cuya historia antigua y contemporanea es vibrante lo cual es un puntazo para motivarse a entrenarlo. Con esta pincelada creo que comienzo un hilo sobre Nijushiho con la idea de revisarlo en la máxima extensión posible. Por cierto la foto que está al principio del artículoque el la misma que pongo a continuación es Okazaki Sensei.

okazakionnijushiho
SIDE KICK: Okazaki Sensei demonstrates the yoke-geri kekomi in Nijushiho, 1972, Guyana. Photo courtesy of TheShotokanWay.com

 

 

Un comentario sobre “Nijushiho I – Tokui kata?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s