Nunca es muy tarde para hacer Karate

Gerry Weil, a sus 72 años, no se cansa de dar clases de música, componer y practicar el arte marcial; también, atender a su esposa Olga, a sus hijos Alexander y Gerard, y a sus nietos Valerie y Sebastián.

“Siempre hay tiempo para todo. Lo que hay es que tener paciencia y constancia. Si yo comencé a hacer karate a los 52 años y logré la cinta negra a los 72, ¿quién me viene a decir a mi que no se puede lograr las cosas?”, reflexionó.

gerryweil1Gerhard Weilheim o Gerry Weil como le conocemos la mayoría de los venezolanos es Premio Nacional de Musica (2008) y le tenemos un profundo cariño, por su incansable esfuerzo de hacer cultura a través de la música. Pero el “Maestro del Jazz” en Venezuela es también un karateka tercer dan en cinturón negro. Tuve el placer de verle entrenar y presentar exámenes, siendo to un crio de menos de 10 años en el Hombu Dojo SKIF-Venezuela Jin Sen Kan del Sensei Alejando Castro, donde tuve el placer de entrenar innumerables ocasiones.

f08

Este artículo lo tenía prometido desde hace mucho tiempo, específicamente cuendo me di cuenta que una razón por la cual la gente no se atrevía a entrar en el tatami por primera vez era la edad. Sí! la edad parece haber esta idea que la artes marciales se comienzan cuando eres niño, de lo contrario ya es demasiado tarde. Bueno, Gerry es el perfecto ejemplo de cuan falsa es esta idea!

También he oido esta afirmación en repetidas ocasiones: «es que yo no sé». Pues clarooooooo! si basicamente la gracia de comenzar algo nuevo es que no sabes y te dispones a aprender.

Si el karate tiene algo precioso es que todos pasamos por el mismo proceso de entrar por primera vez a una clase con cinturones de colores, cinturones negros y nosotros por primera vez en ropa deportiva teniendo sólo una vaga idea sacada de Chuck, Jean Claude, etc, y de algunas pocas cosas más que hayamos visto. Y por esa razón, nadie te va a juzgar, en general verás que todos quieren formar parte de las primeras cosas que aprendes en el tatami! lo veo continuamente cuando vienen alumnos nuevos, todos quieren enseñarte algo.

Además si aún te queda mucha vida por delante, con lo cual podrás disfrutar de esta hermosa artes «for years to come»!

Hay incontables ejemplos de esto que os digo, uno muy inspirador es el de Sensei Jack Hearn, un instructor de judo de 94 años que comenzo judo con 27 años y lleva ahora 67 años de práctica. Un gran ejemplo que nos dice

«no importa la edad que tengas levanta tu culo de la silla ya! y haz algo!»

 

Os dejo con este vídeo que comienza con la categoría senior del campeonato mundial de la JKA.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s