Primero conócete a ti mismo, después conoce a los demás
先づ自己を知れ而して他を知れ
Mazu onore o shire, shikashite ta o shire
Este precepto parece ir más allá del Maestro Funakoshi, viajando hasta la antigua Grecia…
¡Oh! Tú que deseas sondear los arcanos de la naturaleza, que si no hallas dentro de ti mismo aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera.
Si tú ignoras las excelencias de tu propia casa,¿cómo pretendes encontrar otras excelencias?
En ti se halla oculto el Tesoro de los Tesoros.
¡Oh! Hombre, conócete a ti mismo y conocerás el Universo y a los Dioses”
ORÁCULO DE DELFOS
Si tienes un poco de curiosidad ya te habrás hecho infinidad de preguntas a tí mismo, entre ellas ¿quien soy? y es que para poder ver la realidad que nos rodea parece imprescindible discernir entre lo real y lo ficticio dentro de uno, -tal vez el Vipassana te pueda dar una mano con eso- en esta búsqueda entender el comportamiento de la mente y el contenido de la misma puede tener una relevancia trascendental, ¿como, cuando y en que piensas? ¿tiene sentido? o ¿parece que va por cuenta propia?
Hay otro plano, que vas un poco mas acá, el físico meramente, el de las capacidades físicas… Recuerdo el anécdota de una amiga que comenzó a practicar karate, ella siempre había sido objeto del bullying de sus primos en las reuniones familiares, en esta ocasión uno de los primos se acerca con la intención de molestarla, de inmediato y al percatarse, ella levanta la mano y desvía la de su primo que venía directo a despeinarla. justo después se le oye decir:
-yo no seré fuerte pero soy rápida
Había quedado claro, ella lo tenía muy claro y ahora a él no le quedaban dudas, no le hacía falta ser fuerte, sólo saber que era rápida.
Primero conócete a ti mismo, después conoce a los demás.
Ver anterior: El karateka debe seguir el camino de la justicia