Anteriormente os he escrito sobre mis diez semanas en Dublín y posteriormente algunos conceptos que aprendí de la Sensei Palma Diosi durante mi estadía, hoy os daré algunas apreciaciones sobre Sensei Ross Stewart del Headquarter Hombu Dojo HDKI.
Sin ningún tipo de duda os tengo que decir que Ross Sensei es en mi opinión una joven promesa para el karate Shotokan. Hoy un sandan que inicia el Ri del Shu Ha Ri con un bagaje importante no sólo de Karate Shotokan sino también de otras disciplinas marciales como Jiujitsu y un poco de boxeo.
Sensei Ross Stewart, escocés de pura cepa se unió al equipo del Hombu Dojo hace aproximadamente un par de años, Ross Venía deser campeón de la JKS y habiendo conocido a Sensei Scott Langle durante algunos seminarios decidió presentarse a la convocatoria de la plaza de nuevo instructor en el Hombu Dojo, la cual consiguió, fué entonces cuando bajo la tutela de Senssi Langley y evaluado por el Sensei Richard Amos obtuvo el sandan. Con el mismo Richard Amos Sensei tuvo la oportunidad de realizar el Kenshusei de la WTKO en el Hombu Dojo de New York
Con una técnica pulcra, preparaciones correctas, contracción-expansión explosiva y un uso completo del cuerpo, Sensei Ross demuestra que es un profesional del Shotokan a la vista de cualquiera, además de tener un carácter y unas maneras que agrada a todos los estudiantes del Dojo, grandes y chicos.
Varios Conceptos resaltaría de su karate y que entran en mi lista de «por copiar»
Posición de Shizentai. Aquí quiero resaltar la movilidad de tren superior y solidez de tren inferior que he comentado brevemente en otro post. Combinaciones de 2, 3, 4 ataques utilizando la cadera y la conexión a tierra de manera clara y correcta rompiendo con el tipico kamae de kumite tradicional a voluntad y entrando en este rango corto que a veces cuesta un poco a los que prácticamos shotokan.
Desde el suelo. La comodidad en el suelo suele ser otro punto débil del shotokan, si lees el blog con regularidad habrás visto que durante mi estancia en Dublín en alguna clase nos dedicamos íntegramente al trabajo en el suelo, y aunque no es un entrenamiento habitual agradezco que nos haya transmitido un poco de sus conocimiento para salirnos de tan incómoda situación.
La lupa en el Shotokan. Si nos limitamos al sistema shotokan tradicional, Ross Sensei demuestra un gran dinamismo, una solidez tremenda y una velocidad de miedo, sobre todo cuando nos fijamos en su kizami tsuki, con una ejecución limpia de movimientos satélites y con un kime que depende de como te asusta; basta con ver como golpea el makiwara.
Pedagogía. La manera en la que dirige la clase de niños resulta muy pedagógica y estimulante a la vez de estimulante y físicamente retadora y vi como sus alumnos alcanzan una compresión muy buena de lo que están haciendo. Las clases de adultos van en la misma linea, suelen ser físicamente bastante exigentes con mucho enfoque en los detalles y buscando una técnica pulcra y funcional guardando perfecta forma.
Sensei Ross Stewart con su juventud y entusiasmo aporta una parte, su parte al equipo élite del Hombu Dojo. Está de más decir que para mi ha sido un rotundo placer trabajar con el y aprender de el durante mi estancia en Dublín.
2 comentarios sobre “Ross Stewart Sensei, mis impresiones y notas”