Cuarta y Quinta semana en el HDKI – Hombu Dojo Dublín

Si quieres leer algunos de los artículos anteriores te recomiendo veas la primera semana, la segunda semana y la tercera semana haciendo clic sobre cada una de ellas.

Cuarta semana

El lunes de la cuarta semana comenzó con una clase del Sensei Jon Keeling dejando algunas ideas sobre variaciones para practicar katas, como kata en una sola línea, en el mismo sitio, versión especular o bien hacer un kata aleatorio infinito cambiando de una kata a otro en los movimiento que se podrian entender comunes, aquí! os dejo el vídeo en realidad virtual -VR 360- de una parte de la clase.

IMG_20170620_161335

La semana continuó su curso natural entre clases de niños y clases con los instructores tocando principalmente puntos de kumite y combinaciones con target pads, en los entrenamientos matinales practicamos Kanku-Dai haciendo énfasis especial en los movimientos circulares del kata, en la rotacion de cadera, y de las patadas que también durante esta semana revisamos en los entrenamientos matinales, específicamente el detalle técnico de las patadas mae-geri, mawashi-geri y yoko-geris. Para el viernes tuve la oportunidad de compartir el entrenamiento con el squad de kata del Hombu Dojo, muy buen ambiente y una ejecución tremenda del kata Sochin por parte de Sensei Ross, Sempai Tommy y Sempai Donal.Screenshot_2017-06-26-10-49-35

Sábado y bajo un calor tremendo dos horas y media de kumite con la Sensei Palma Diosi que nos llevaron al límite, una de las intenciones del entreno fue disminuir al mínimo los movimientos inecesarios utilizando combinaciones de tsukis con mawashi-geris.

Elementos de Kanku-Dai por sensei Scott Langley

IMG_20170618_133740

El domingo fue uno de los días más calientes del año y lo aproveche para ir a conocer el pueblo y los alrededores de Hothw, un pueblo costero que esta dentro de Dublín, caminar por los acantilados, luego un buen helado y un chapuzon en la playa para recobrar energías.

Quinta semana

Lunes entramos en materia de los katas Tekki, Tekki Shodan, Tekki Nidan, Tekki Sandan. Primero con kihon específico para los kata enfocados a trabajar rotación de cadera y vibración de cadera antes de entrar a los katas. Os dejo algunas de mis notas con respecto al primero de ellos.

Tekki Shodan.

  1. Segundo movimiento se realiza el bloqueo desde yoi, es decir que no hay una contracción de lo brazos
  2. Para el golpe enpi, rotación de cadera (trecer movimiento).
  3. Igualmente para cuarto movimiento, el hikite.
  4. Vibración de cadera para el tsuki (sexto movimiento)
  5. El uchiuke puede cargar desde posición de hikite (octavo movimiento)
  6. La combinación que le sigue (noveno movimiento) usar vibracion de cadera
  7. Hiza-geri por supuesto no inclinarse.

Además os dejo un vídeo donde se puntualizan algunos elementos de Tekki Sandan por parte de Sensei Scott Langley.

La semana continuó su curso con los entrenamiento matinales en los cuales puedo rescatar la práctica del kata Empi, además os dejo el siguiente link donde se detallan los puntos claves de este kata (clic aquí!), uno de ellos y en el que hicimos especial énfasis durante el entrenamiento fue el avance hacia kosadachi, en el cual intentas tirar hacia adelante con la fuerza de la pierna (mov numero 8 del video).

Empi Kata

Tube training, este ejercicio o serie de ejercicios intenta construir fuerza en tu centro o core, así como en los músculos internos de las piernas, seguro que podéis ver lo que me cuesta, y es que es mucho mas difícil de lo que se aprecia, sin duda el tube training es un punto que debo incorporar en mi rutina de entrenamiento. Con esto buscamos entre otras cosas activar ambas piernas en los desplazamientos, y poder realizar esa expansion-contraccion de manera explosiva y conservar siempre una posicion desde la cual poder ejercutar técnicas o poder escapar, retorceder, avanzar.

Luego de ya 5 semanas el balance es tremendamente positivo, una sacudida en cuanto a método de enseñanza y ejecución técnica que me ayuda mucho para fijar nuevas metas y nuevos caminos en la búsqueda de ir mejorando mi karate, un entrenamiento inteligente te hace darte cuenta de donde estan tus puntos débiles, evidenetemente el ojo de los expertos del Hombu Dojo han sido el prisma por el cual he podido divisar estas debilidades, al mismo tiempo que me orientan en como deshacerme de ellas.

  • Fortalecimiento de la musculatura interna del muslo
  • Mantener la linea central y por consiguiente mantener comprometido el core o centro
  • Timing en las patadas, giro o vasculacion de la cadera en momento del impacto, es decir último 10 o 5 % de la técnica

Estos son 3 puntos en los cuales debo poner gran parte del esfuerzo de mi entrenamiento ya que hoy son un ancla para avanzar.

IMG_20170623_201216

La semana sigue, viernes aprovecho para ir a escalar y distanciarme un poco de la rutina que llevo hasta el momento, sábado sera un día interesante ya  que se organiza en el dojo un evento especial con 5 horas de entrenamiento, con los instructores Sensei Scott Langley, Sensei Tommy Butler, Sensei Jason Smyth, Sensei Palma Diosi y Sensei Ross Stewart.

Luego del arduo entrenamiento, entre la comida y las risas nos pasamos una tarde en muy buena compañía! y así otras dos semanas que se van.

3 comentarios sobre “Cuarta y Quinta semana en el HDKI – Hombu Dojo Dublín

  1. Reblogueó esto en ASDKy comentado:

    Sempai Juan en su periplo en el Hombu Dojo Dublín nos deja lo siguiente: «Luego de ya 5 semanas el balance es tremendamente positivo, una sacudida en cuanto a método de enseñanza y ejecución técnica que me ayuda mucho para fijar nuevas metas y nuevos caminos en la búsqueda de ir mejorando mi karate, un entrenamiento inteligente te hace darte cuenta de donde estan tus puntos débiles, evidenetemente el ojo de los expertos del Hombu Dojo han sido el prisma por el cual he podido divisar estas debilidades, al mismo tiempo que me orientan en como deshacerme de ellas»

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s