Caminar descalzo como herramienta para desarrollar la ecuanimidad

¿eres de los que siempre va en chanclas? o ¿eres de los que pisa las piedritas?. Hace un poco más de un mes pase mis primeros 10 días de práctica de Vipassana en donde tratamos a un nivel práctico el concepto de ecuanimidad: Actitud equilibrada y constante; y como podéis imaginar durante 10 días de silencio los diálogos internos llegan a niveles bastante insólitos.

Luego de la comida de las 12:00 algunos de los días csm_dhamma_neru_-_office_block__w-_kitchen_behind_ead1620179me dediqué a caminar en círculos por el jardín de la casa, suerte la mía, durante 10 días hizo un clima maravilloso y me pude permitir caminar descalzo. Ahora bien, habiendo vivido en la orilla del Caribe, y por consiguiente un buen clima constante, caminar descalzo por caminos de tierra puede ser una constante, en mi caso lo era, sin embargo nunca había hecho el link que durante el Vipassana pensé que tenía el caminar descalzo y la ecuanimidad.

Si bien el Vipassana implica una «no intervención» por parte del practicante, y caminar sobre piedritas es una intervención considerable, el permanecer ecuánime frente a las piedritas más filosas puede ser todo un reto. El caminar descalzo también está conectado con nuestra faceta más primitiva, más animal, más natural; y durante milenio el humano y su antecesor han caminado descalzos sobre nuestra única nave espacial, la tierra.

Las piedritas afiladas como instrumento de meditación, y como instrumento para desarrollar la ecuanimidad, quitarse los zapatos, caminar, y no reaccionar, tal vez no llegaremos al nivel más profundo pero seguramente podremos desinstalar algunos patrones de reacción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s