Hacia el Nidan. Fortaleciendo la solidez en las posiciones: ser consciente, activo y dinámico, trabajar en tu fuerza muscular, estar relajado y dejar la flojera.

Hace poco publiqué un artículo sobre ir ganando cada vez libertad en tren superior sin perder la solidez en tren inferior durante el jiyu kumite (clic aquí!); este es uno de los puntos en los que estoy enfocando mi entrenamiento estos días.

En el último seminario con el Sensei Scott Langley el pasado febrero tocamos este punto, y profundizamos en cómo mantener activamente la posición al mismo tiempo que ejecutamos acciones con el tren superior. Os dejo un video en donde Sensei Scott hace algunos comentarios y da algunas indicaciones al respecto

Ok, Perfecto! mindfullnes! es decir siempre consciente de nuestra posición, no se trata de asumir un zenkutzu-dachi pasivo , sino por el contrario, constantemente micro-ajustar nuestra posición en función de las acciones que estemos ejecutando, bien se hacia hanmi, shomen, shizen o cualquier otra manera de generar poder.

En algún punto del seminario recuerdo haber traducido al resto del grupo un ejemplo como el siguiente: «cuando vamos hacia shomen, la rodilla tiene a abrirse, con lo cual el ajuste tiene que ir dirigido a mantener la posición contraída, esto sería lo equivalente a estar de pié sobre una gran hoja de papel y arrugarla con los pies, esta misma sensación»

Sensei Rick Hotton también habla sobre la conexión con la tierra además de dar algunos insights sobre posiciones complicadas como kiba-dachi, y como la solidez que buscas va estrechamente relacionada con la conexión con tu centro.

Ahora, sin duda hay que tener cierta fuerza muscular para hacer posiciones sólidas y dinámicas, así como para poder hacer los micro-ajustes necesarios, además de estar relajados y dejar la flojera a un lado.

Un buen ejercicio para desarrollar un poco de fuerza en las piernas está explicado en este vídeo por Sensei Jesse Enkamp de Suecia.

Por último, esta solidez activa va a permitir qu nuestro tren superior pueda desplegar su máxima libertad y lograr algo como lo que vemos en el siguiente vídeo. Esto forma parte del programa de examen de Nidan, en este ejercicio se deben evidenciar ambas caracteristicas, solidez (inferior) y libertad (superior).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s