Zen in the Marial Arts – Joe Hyams (Zen en las artes Marciales)

«Las artes marciales, en su forma más fina, son mucho más que un enfrentamientofísica entre dos. Por el contrario, para el verdadero maestro, karate, kung fu, aikido, Wing-Chun y todas las otras artes marciales son esencialmente un camino a través del cual pueden alcanzar la serenidad espiritual, tranquilidad mental y la más profunda confianza en sí mismo. El papel de Zen en las artes marciales trasciende la teoría o intelectualización; es un conocimiento interno  práctico. El Zen en las artes marciales pone menos énfasis en el poder del intelecto y refuerza el de la acción intuitiva. Su objetivo final es liberar al individuo de la rabia, la ilusión y la pasión falsa. Hyams hace hincapié en aspectos cruciales de las artes marciales que se han perdido, pero considera crítica su importación en Occidente: los objetivos Zen en la serenidad del espíritu, la tranquilidad de la mente, y la firmeza de voluntad»

41dmwlcj9jl-_sy344_bo1204203200_Esta es la descripción que encontrarás del libro en Amazon, que es de los más pequeños que ha llegado a mis manos, y de calidad más bien baja en cuanto a materiales, hace un paseo por conceptos y «enseñanzas» superficiales que cualquier artista marcial con un poco de experiencia, atención y curiosidad ya tiene más que trabajados, internalizados y puestos en prácticas, mucho más que el autor me arriesgo a decir. Por suerte o por desgracia para mí este libro ha sido una decepción (1/5 estrellas), la mayoría de las críticas son bastante buenas y hasta lo señalan como una «lectura obligatoria», en mi opinión os lo podéis ahorrar (un poco caro además para lo que es). Si os hace curiosidad  incorporar el factor «mental» en vuestros entrenamientos (de una manera consciente me refiero) este no es el libro. Aunque es de lectura amena y fácil, la poca profundidad del libro además de algunas afirmaciones sacadas de la manga (ejemplo: «los artistas marciales se lesionan continuamente») hace que lo quieras dejar de leer, mientras lo leía pensaba que yo podría haber escrito un mejor libro que este, os podéis imaginar. Pero como siempre hay infinitas realidades, una por cada persona, os dejo el link de Amazon por si os interesa leer esta pieza de biblioteca marcial, además os dejo con algunas de las críticas que hay en internet sobre el libro.

magellan: En primer lugar me gustaría para hacer frente a un par de críticas que he leído aquí que este libro es bastante superficial y no se mete en los conceptos de Zen en profundidad. Eso es cierto, este libro es en realidad sólo una introducción al Zen – si ya está bien informado entonces este libro será probablemente demasiado básico. Sin embargo, para el principiante que no hay mejor lugar para empezar, y como alguien más aquí observó, las citas de Bruce Lee son casi vale la pena el precio del libro por sí mismos. Joe Hyams comenzó su entrenamiento de Karate en 1952 con Ed Parker – un total de diez años o más antes de la locura que inició en los Estados Unidos. Tuvo la oportunidad de entrenar con los grandes como Bruce Lee, Bong Soo Han, Ed Parker, y Jim Lau desde el principio. Joe encontró muchas pruebas y tribulaciones, frustraciones y decepciones durante su formación, pero él nunca se rindió. A menudo Una de las razones es que tuvo la oportunidad de discutir sus problemas con los muchos grandes maestros con los que entrenó, y que a menudo ofrecieron su sabiduría y conocimientos para ayudarle a través en tiempos difíciles. Ha puesto la riqueza personal de la experiencia y el conocimiento en este pequeño libro. Hyams da una introducción muy clara, concisa y fácil de entender al Zen en las artes marciales. A menudo, las discusiones se ilustran generosamente salpicadas de anécdotas divertidas de sus experiencias personales con diferentes maestros, haciendo esto casi un viaje personal a través de los dojos y las mentes de algunos de los más famosos artistas marciales de nuestro tiempo. Hyams escribe muy bien (era un famoso guionista de Hollywood) y así en lugar de otra seca, oscura, la filosofía Zen, el libro suena más como una conversación íntima con un amigo a través de una copa de vino y la cena. Suena como si estuviera hablando directamente contigo. Hyams toca tantos conceptos que no voy a tratar de hablar de ellos aquí. Pero voy a mencionar, probablemente, el más importante – la cual es la persistencia. Hyams menudo señala que no es el estudiante más talentosos y dotados que logre la mayor hazaña en las artes marciales  ya que están tan acostumbrados a que todo lo que viene sea fácil , Más bien, es la persona que tiene a menudo muy poco a su favor físicamente, y tiene la paciencia y la perseverancia para aguantar hasta el final. Voy a mencionar sólo otro principio importante. Este se relaciona con la idea Zen de vivir el momento, especialmente cuando la formación, sino también en todo lo que uno hace en la vida. No permita que otras preocupaciones, aunque urgentes o importantes, entren en su mente y le distraigan cuando se está entrenando. Concentrarse en vivir en el momento presente y en su entrenamiento – igualmente en todas las otras actividades en su vida. Alguien que siempre está preocupada por sus problemas no pueden vivir verdaderamente en el presente, y por lo tanto nunca gozar verdaderamente, o  aprovechar al máximo cualquier actividad que haga. Esforzarse por vivir siempre en el ahora, en el momento presente. Curiosamente, esta idea ha sido confirmado por la investigación psicológica moderna. Si usted tiene preocupaciones que le rondan la cabeza, no permita que le molesten hasta el punto en el que esté pensando en ellas todo el tiempo. La mejor manera de lidiar con esto, se ha encontrado, es que se tome un tiempo cada día para pensar en ellas así poder sacarlas fuera de su mente y disfrutar el resto de su día. …….[] Bueno, he durado más de lo que pretendía, pero este libro es tan lleno hasta los topes de cositas útiles y de consejos. Así que voy a concluir reiterando que Hyams ha escrito un pequeño gran introducción a los conceptos Zen aplicada a las artes marciales. Pero quizás aún más importante es que pueden aplicarse beneficiosamente a cualquier otra área de su vida.

Garrett: Una serie de aprox. 30 historias cortas (1-3 páginas) de un veterano y su recuerdo de su experiencia con maestros de artes marciales, y la sabiduría de cada uno, como: «centrarse en el presente». Cada capítulo se puede resumir en una oración o dos, y los títulos de los capítulos son bastante elocuentes. El autor también relata la utilidad de estas habilidades en la vida cotidiana. Este libro es de lectura rápida, y se puede terminar en una hora o así, pero vale la pena volver a leer.

Felipe Vianna de MenezesEl autor realiza un análisis muy superficial y no tiene suficiente experiencia zen para escribir este libro. Una mala elección.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s