Karate-Do – Mi camino

«Fue el último libro de Funakoshi. Escrito un año antes de su muerte, contiene la esencia de su profundo conocimiento del Karate-do, destilada a través de una vida llena de interesantes acontecimientos. Llenan sus páginas enjundiosos relatos y anécdotas de sus ya legendarios maestros, su aprendizaje y experiencias en la práctica del “arte”, como gustaba llamarlo el maestro, así como la historia de los orígenes del mismo, su difusión desde la isla de Okinawa hacia Japón y el comienzo de su expansión por el mundo, todo ello narrado con una humildad y un buen humor proverbiales. Pero, tal vez, la más interesante aportación de este libro sea el acercamiento al día a día del hombre, para comprender así mejor, a través del espíritu que le animaba, el arte que sistematizó y al que puso nombre. Completan su autobiografía sus prescripciones para la longevidad, así como sus famosas “seis reglas” para los estudiantes de Karate-dó. Este libro es recomendable no sólo para los practicantes de artes marciales, sino también para todos aquellos sinceramente interesados en el pensamiento y la cultura de oriente.“A través de este libro el practicante de kárate conseguirá una visión profunda de la forma de vida y del pensamiento del maestro Gichin Funakoshi, así como una comprensión más precisa del arte de la autodefensa, la cual llevó a un alto grado de perfección. Recomiendo sinceramente estas memorias de Funakoshi no sólo a quienes ya practican kárate o piensan hacerlo, sino también a aquéllas personas interesadas en la cultura y el pensamiento de Oriente.”Del prólogo, por GENSHIN HIRONISHI (presidente de la Japan Karate-do Shoto-kai)

9788493540005Este libro sin duda alguna es una lectura obligatoria no sólo para karatekas sino también para el resto de artitas marciales, Sensei Funakoshi es una de las figuras más relevantes de las artes marciales y en gran parte la difusión de todas ellas se debe en gran medida a la difusión internacional del Shotokan. Este libro básicamente es una pequeña autobiografía del Sensei en donde deja entrever el marco filosófico que el concibe dentro del karate, pasando por las primeras anécdotas de la Okinawa antigua, multitud de anécdotas son relatadas con mucha naturalidad y ninguna pretensión, da mucho gusto de leer y ver que una persona tan influyente haya conservado su espíritu humilde hasta el último momento. Leerlo deja en evidencia que el karate como toda la sabiduría vivencial, es única e individual, y que aunque la concepción de uno de los fundadores iniciales es claramente cultivar un temperamento y espíritu humilde, sereno, liberado del ego, cada uno de los artistas marciales somos los único responsables del camino que elegimos, nuestro camino. Aquí os dejo el link del libro en Amazon.

Notas sobre el autor: GICHIN FUNAKOSHI es mundialmente famoso como uno de los grandes maestros del karate. Nacido en Shuri, Prefectura de Okinawa, en 1868, estudió Karate-do desde la infancia y organizó las primeras demostraciones públicas. Fue entrenado en los clásicos confucianos y fue maestro de escuela cuando joven. Después de entrenarse durante décadas bajo los más importantes maestros en Okinawa, fue elegido presidente de la Asociación de Okinawa para el Espíritu de Artes Marciales. Fue elegido para demostrar el Karate en la primera exposición atlética nacional en Tokio en 1922, que condujo a la introducción del arte marcial antiguo al resto de Japón y posteriormente al resto del mundo. Entre sus escritos están Karate-do Nyumon: El texto introductorio del maestro, Karate-do Kyohan: El texto maestro, y Karate Jutsu: Las enseñanzas originales de Gichin Funakoshi. Otros escritos relevantes son «la Esencia del Karate» y «Los 20 Principios Rectores del Karate». El maestro Gichin Funakoshi murió en abril de 1957.

algunas de las críticas que encontrarás en internet sobre el libro son:

Joan Valls: Libro muy interesante para todo practicante de karate, pues es la autobiografía del maestro Funakoshi, difusor de karate moderno por Japón y el mundo. Narra las vivencias de niño de Funakoshi cuando aún vivía en la isla de Okinawa, las experiencias que fue acumulando todo reflexionando lo que fué aprendiendo de ellas. Describe un mundo casi medieval ya pasado pero nada lejano en el tiempo, finales del siglo XIX/principios del XX. Es curioso y bonito leer del propio protagonista sus vivencias por una etapa de transición en Japón. Muy interesante también para todo aquel que quiera conocer un poco mejor el Japón pre-moderno.

Timothy Sebring: Después de practicar el karate por poco menos de dos años, pensé que este libro me ayudaría a entender mejor el verdadero significado del karate. Yo sabía que el compromiso, el respeto, la resistencia, la fuerza, etc. eran valores, pero después de leer este libro sobre la vida de Gichin Funakoshi, realmente me ha abierto los ojos a lo que realmente es el karate. En primer lugar, esto es una autobiografía. No es un libro de acción lleno de historias de lucha y derribando a los malos. Es una incursión en su vida, cómo se siente sobre karate, y lo que ha significado para él y su familia. Él cuenta de sus éxitos y fracasos, consejos para una vida saludable y la longevidad, y sobre todo, lo que el karate significa para él. Gichin Funakoshi fue responsable de llevar el karate al continente, lo que le permitió extenderse por todo el mundo después de la Segunda Guerra Mundial. En este libro, aporta nuevos significados a todos aquellos dichos y frases que se ven pegados en los dojos de todo el país, como el espíritu, la tranquilidad y el respeto. Creo que cualquier persona involucrada en cualquier arte marcial, especialmente el karate, debe leer este libro. Me alegro de haberlo hecho, y definitivamente es algo que voy a leer de nuevo en el futuro.

Jeffs320: Este es un libro muy corto. Funakoshi, el fundador de Shotokan Karate. Cubre la forma en que se entrenó en Karate, cubre parte de la historia de cómo el karate entró en Okinawa / Japón, y tiene algunas historias divertidas e interesantes sobre algunos de los maestros (Matsumura, Itosu, etc.). He entrenado en Shito Ryu durante mucho tiempo, no en Shotokan, pero la historia se remonta a los mismos Maestros, lo que hace que sea interesante leer. Este libro no le hará un gran luchador, pero le dará algunas ideas sobre la mente de los Maestros y le dará una historia interesante en el proceso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s