Durante los días 30 de abril y 1 de mayo, durante dos días y 4 sesiones, 8 horas de entrenamiento de karate deportivo, se llevaron a cabo en las instalaciones del Dojo Motokukan de Barcelona. La Sensei Palma Diosi 4to Dan-WTKO Ireland National Coach- impartió un seminario lleno de conceptos aplicados al karate bajo una aproximación deportiva. Este seminario se encuentra dentro del marco de las iniciativas propuestas por la WTKO Spain.
Como es costumbre a las 10:00 am en punto del sábado comenzó la primera sesión; el grupo era muy variopinto, por lo que el primer paso fue evaluar el nivel del grupo, revisando el kamae individualmente, y así pasar a trabajar los desplazamientos combinados con distintos tzukis. En este punto, la sensei Palma Diosi hizo especial hincapié en la comprensión del trabajo pliométrico. La pliometría es un tipo de entrenamiento diseñado para producir movimientos rápidos y potentes. Con este trabajo se logra mejorar la técnica deportiva, especialmente la velocidad, rapidez y fuerza. Otro punto importante del trabajo fue el hecho de controlar con precisión la distancia del desplazamiento y la posición final, intentando que fuera fluido y cómoda respectivamente y que además permitiera continuar de manera fluida y cómoda (de nuevo) con el siguiente desplazamiento.
El kamae, Según Sensei Diosi, debe se relajado, permitiendo así movimiento fluidos y veloces, en los que se puede imprimir poder con mayor facilidad. Estos conceptos también han sido trabajados en los seminarios con el Sensei Scott Langley y Sensei Frank Herrmann; con ello nos damos cuenta de lo importante que es integrar en nuestro entrenamiento diario la consciencia de la relajación.
En otra de las sesiones trabajamos las combinacions, kizami-yaku, yaku-kizami, oitzuki-yaku, kizami-yaku-kizami, etc. La aplicación de combos en el karate deportivo es bastante importante, y la sensei nos invitó a que durante nuestros entrenamientos fuéramos determinando cual sería nuestra combinación tokui, Este ejercicio lo realizamos en trios en sentido horario y antihorario.
En el trabajo de kata, las formas trabajadas fueron Enpi y Tekki Nidan, desde un enfoque deportivo, se hizo mucho hincapié en timing, ritmo y kimé. Acabamos la sesión con un kata por equipo (un solo equipo / todos), Tekki Nidan.
Así se acaba la parte formal del seminario, para cerrar la visita de la Sensei Palma Diosi, los rincones de esta hermosa ciudad acabaron de llenar los días venideros
Un curso espectacular, y que sin duda haremos el esfuerzo de repetir el año que viene!!!
Aprovechamos la oportunidad para felicitar desde la WTKO-Spain a la Sensei Palma Diosi por la obtención de su Godan!!
JM Ferrero-Cafiero